Fe&Vida es un ministerio en desarrollo, actualmente ofrecemos formación solo a personas con las que nos contactemos previamente.

Agendar reunión

Acuerdo de colaboración para la formación integral

  

Última actualización: 16 de agosto, 2025

 

Este documento establece los compromisos mutuos necesarios para asegurar una experiencia de formación teológica integral, efectiva y profundamente enraizada en el Evangelio y en el contexto de la iglesia local. El presente acuerdo formaliza nuestra colaboración en la misión de equipar líderes para el avance del Reino de Dios.

En esta alianza, Fe&Vida actúa como un ministerio de apoyo que busca complementar y fortalecer la labor formativa que corresponde primariamente a la iglesia local.

1. Introducción

Este acuerdo establece la relación y los compromisos entre las siguientes partes:

  • Fe&Vida: el ministerio que provee el programa de formación integral, la plataforma y los recursos de apoyo.

  • La iglesia local: la comunidad de fe que implementa el programa, supervisa pastoralmente y contextualiza la formación de sus líderes.

  • El coordinador de iglesia: el líder designado por la iglesia para gestionar la implementación operativa del programa en su congregación.

  • El mentor: el miembro maduro de la iglesia local que se compromete voluntariamente a acompañar y discipular a un estudiante.

  • El estudiante: el líder en formación que se compromete voluntariamente con su propio proceso de aprendizaje y crecimiento.

2. Compromisos de Fe&Vida

Como ministerio de apoyo, Fe&Vida se compromete a:

  • Proveer un currículo de calidad

Ofrecer un programa de formación teológica sólido, centrado en el Evangelio y bíblicamente fundamentado. Mantendremos la plataforma de aprendizaje virtual accesible y funcional, desarrollando y actualizando constantemente el contenido de estudio.

  • Facilitar el aprendizaje colaborativo

Organizar y moderar los Grupos interactivos virtuales para que los estudiantes, guiados por moderadores, profundicen en el contenido de los módulos, conecten la teología con situaciones ministeriales y desarrollen un pensamiento crítico y teológico efectivo.

  • Ofrecer capacitación y soporte

Facilitar una inducción y capacitación necesarias para el coordinador de iglesia y mentores, y mantener los canales de soporte activos para resolver dudas técnicas y operativas.

  • Implementar seguimiento proactivo y transparente

Monitorear el progreso en los tres componentes de aprendizaje (Módulos, Grupos interactivos y Mentorías) y comunicar de forma oportuna al coordinador de iglesia, mediante informes detallados, el estado de cada estudiante.

  • Respetar la autonomía y centralidad de la iglesia

Actuar como recurso complementario que fortalece la visión y autoridad doctrinal de la iglesia local, sin buscar reemplazarla.

  • Procurar la mejora continua y la evaluación del programa 

Buscar el mejoramiento constante del programa, incorporando retroalimentación de iglesias, mentores y estudiantes a través de procesos de evaluación sistemáticos (encuestas, grupos focales, entrevistas), optimizando continuamente la calidad y relevancia de la formación.

  • Asegurar la protección de datos y privacidad

Garantizar la protección de datos personales y la privacidad de la información compartida por la iglesia, sus líderes y participantes, en cumplimiento con las normativas de protección de datos aplicables.

  • Otorgar certificación o reconocimiento

Entregar certificado de finalización del programa a los estudiantes que cumplan con todos los requisitos académicos y de participación establecidos.

3. Compromisos de la iglesia local

Como entidad que supervisa pastoralmente el proceso, la iglesia local, a través de su liderazgo, se compromete a:

  • Respaldar la visión de Fe&Vida

Integrar la formación de Fe&Vida como parte de su modelo de formación de liderazgo, alineada con la visión y misión de la iglesia.

  • Supervisar pastoralmente el proceso

Designar a un pastor o líder que mantenga reuniones frecuentes con estudiantes y mentores para evaluar su progreso espiritual, resolver conflictos relacionales y asegurar que la formación contribuya al crecimiento congregacional.

  • Designar y apoyar a los participantes clave
    • Designar un coordinador de iglesia comprometido que sirva como enlace principal con Fe&Vida.
    • Liderar un proceso intencional para identificar, designar y asegurar el compromiso de estudiantes que cumplan con el perfil requerido.
    • Liderar un proceso intencional para identificar, designar y asegurar el compromiso de mentores que cumplan con el perfil requerido, seleccionándolos por su madurez en la fe, carácter cristiano, conocimiento bíblico y experiencia ministerial relevante dentro de la congregación.
    • Brindar apoyo pastoral y, en la medida de lo posible, facilitar dinámicas de aprendizaje colaborativo a sus participantes.
  • Fomentar la aplicación práctica

Integrar el contenido y metodología de Fe&Vida en la visión ministerial existente de la iglesia, buscando intencionalmente oportunidades para que los estudiantes apliquen lo aprendido en el servicio congregacional, bajo acompañamiento pastoral local, fortaleciendo los ministerios existentes.

  • Facilitar información necesaria a Fe&Vida

Proveer la información requerida para procesos de admisión, registro de participantes y seguimiento del progreso a través del coordinador de iglesia.

  • Proveer seguimiento interno

Establecer mecanismos internos de seguimiento y apoyo para estudiantes y mentores, incluyendo revisión periódica del progreso, apoyo espiritual y práctico, y resolución de desafíos que puedan surgir durante la participación en el programa.

  • Participar en la retroalimentación y evaluación (cuando sea solicitada)

GParticipar activamente, cuando sea solicitado por Fe&Vida, en procesos de retroalimentación y evaluación del programa (encuestas, entrevistas, grupos focales), contribuyendo a su mejora continua y asegurando su relevancia contextual.

  • Asignar recursos

Facilitar, en la medida de sus posibilidades y cuando sea necesario, los recursos necesarios (espacio físico para reuniones de mentoría, acceso a conectividad) que apoyen la participación efectiva de estudiantes y mentores en el programa.

4. Compromisos del coordinador de iglesia

 
Perfil del coordinador de iglesia

El coordinador de iglesia es un líder reconocido por su madurez espiritual, capacidad organizativa y compromiso con la visión de formación de su congregación. Se caracteriza por su habilidad para gestionar procesos, facilitar comunicación efectiva entre múltiples partes y mantener una perspectiva pastoral en el cumplimiento de responsabilidades administrativas. Su rol requiere disponibilidad consistente, capacidad de resolución de problemas y habilidades interpersonales que le permitan ser puente efectivo entre Fe&Vida y su iglesia local.

Ver perfil del coordinador de iglesia


Como enlace clave y facilitador del programa dentro de su congregación, el coordinador de iglesia se compromete a:

  • Servir como enlace principal

Actuar como canal de comunicación oficial entre la iglesia local y el equipo de Fe&Vida para todos los asuntos operativos, de seguimiento y coordinación del programa.

  • Gestionar el proceso de admisión y registro

Coordinar la recopilación de información necesaria y gestionar el registro formal de estudiantes y mentores de su iglesia en la plataforma, asegurando que las asignaciones se realicen correctamente.

  • Facilitar la comunicación interna

Distribuir oportunamente a los participantes de su iglesia la información relevante, fechas importantes y actualizaciones proporcionadas por Fe&Vida.

  • Monitorear el progreso general

Dar seguimiento al avance y participación de la cohorte local a través de los informes provistos por Fe&Vida, motivando la perseverancia e identificando necesidades de apoyo general.

  • Apoyar la dinámica de mentoría

Asegurar que los mentores de su iglesia comprendan su rol y dispongan de recursos básicos para su labor, sirviendo como canal de comunicación para sus necesidades con Fe&Vida.

5. Compromisos del mentor

 
Perfil del mentor

El mentor reconoce haber sido seleccionado por su iglesia debido a su madurez en la fe, carácter cristiano, conocimiento bíblico, experiencia ministerial, corazón para el discipulado y habilidades básicas de comunicación y tecnología. Se espera que evidencie el fruto del Espíritu, fidelidad doctrinal, sea ejemplo digno de imitar.

Ver perfil del mentor


Como guía que conecta la teología con la vida, acompañando a un hermano en su crecimiento, el mentor se compromete a:

  • Participar de capacitación continua

Completar la inducción y capacitación inicial provista por Fe&Vida y participar en oportunidades de formación continua.

  • Mantener una relación creciente con el estudiante

Cultivar una relación de discipulado con el estudiante, incluyendo oración, ánimo y escucha activa.

  • Servir de apoyo para el estudiante

Ayudar al estudiante a conectar el contenido de los Módulos con su contexto ministerial, utilizando los recursos de apoyo que Fe&Vida proporciona, sirviendo como componente principal para la aplicación práctica contextualizada y la reflexión personal guiada.

  • Crear un ambiente de aprendizaje durante las mentorías

Formular preguntas intencionales que estimulen el desarrollo del carácter y las competencias ministeriales del estudiante, alineándose con los pilares formativos de Fe&Vida (Escrituras, Ministerio fiel y Relevancia cultural), asegurando que la mentoría esté permeada e iluminada por la verdad transformadora de Jesucristo.

  • Mantener una comunicación fluida con el coordinador de iglesia

Mantener comunicación regular y proactiva con el coordinador de iglesia designado, informando sobre el progreso del estudiante, desafíos encontrados y cualquier situación que requiera intervención o conocimiento del liderazgo pastoral o de Fe&Vida.

  • Adherirse a la metodología y directrices del programa

Seguir la metodología de mentoría y las directrices pedagógicas establecidas por Fe&Vida, garantizando que el acompañamiento complemente y refuerce la formación y crecimiento del estudiante.

  • Modelar el compromiso con el aprendizaje continuo

Modelar un compromiso personal con el aprendizaje continuo, la reflexión teológica, la oración y el crecimiento espiritual, sirviendo de inspiración y ejemplo para el estudiante.

  • Evitar conflictos de interés

Comprometerse a mantener la objetividad y una dinámica de mentoría saludable, evitando situaciones que puedan constituir un conflicto de interés (ej. relaciones de supervisión laboral, familiares directos, etc.). En caso de duda, deberá comunicarlo al liderazgo de la iglesia para su discernimiento.

  • Compromiso de tiempo estimado

Se estima una dedicación mínima de una (1) hora cada dos semanas para el acompañamiento efectivo del estudiante.

 

Alcance y límites del mentor

Para asegurar una relación de mentoría efectiva, sostenible y centrada en su propósito, se establecen los siguientes límites y responsabilidades:

SÍ es responsabilidad del mentor:

  • Cultivar una relación de acompañamiento, incluyendo oración y ánimo.

  • Guiar la reflexión del estudiante sobre cómo aplicar los principios de los Módulos Fe&Vida a su contexto vital y ministerial.

  • Ayudar al estudiante a procesar nuevas ideas, preguntas o tensiones surgidas en los Grupos Interactivos que el estudiante desee compartir.

  • Hacer preguntas intencionales que fomenten el crecimiento del carácter y la reflexión sobre la práctica ministerial.

  • Utilizar y adaptar los recursos y guías provistos por Fe&Vida para enriquecer las sesiones.

  • Notificar los encuentros o sesiones de mentoría realizados con el estudiante, utilizando el sistema de registro y notificaciones en la plataforma.

  • Proveer una “Valoración de mentorías” a Fe&Vida/Iglesia sobre el proceso del estudiante, utilizando el formulario designado en la plataforma.

     

 NO es responsabilidad del mentor:

  • Ser un experto académico o re-enseñar el contenido detallado de los Módulos.

  • Evaluar formalmente el conocimiento académico del estudiante o calificar sus proyectos o asignaciones.

  • Proveer terapia psicológica o consejería profesional profunda para problemas personales complejos (debe referir al liderazgo pastoral o a profesionales).

  • Actuar como un supervisor ministerial directo que asigna o evalúa tareas ministeriales (esta es responsabilidad de la iglesia local).

  • Resolver problemas técnicos de la plataforma Fe&Vida (debe referir a los canales de soporte de Fe&Vida).

  • Proveer apoyo financiero o material al estudiante.

6. Compromisos del estudiante

 
Perfil del estudiante

El estudiante reconoce haber sido identificado por su iglesia por demostrar madurez espiritual, compromiso visible con seguir a Cristo, participación activa en su congregación, deseo genuino de formación teológica y habilidades tecnológicas básicas para formación virtual.

Ver perfil del estudiante


Como líder en formación, siendo equipado para un ministerio fiel, profundo y relevante.l estudiante se compromete a:

  • Participar de las actividades dentro de los tiempos establecidos

Invertir el tiempo necesario para ver las clases de los módulos y completar las actividades y proyectos asignados dentro del plazo de cada ciclo de formación.

  • Participar en los Grupos interactivos

Participar activamente en los Grupos interactivos, contribuyendo al aprendizaje colaborativo mediante preguntas de reflexión profunda, debates sobre dilemas éticos, análisis de casos ministeriales, micro-proyectos colaborativos y análisis crítico de recursos, siempre buscando conectar la teología con situaciones ministeriales y desarrollando un pensamiento crítico y teológico efectivo.

  • Participar de las sesiones de mentoría

Prepararse y asistir a sesiones regulares con su mentor, con actitud receptiva a la guía y el discipulado, buscando aplicar el conocimiento teológico a su vida y ministerio de forma contextualizada, reflexionando críticamente sobre su práctica ministerial a la luz del Evangelio.

  • Aplicar efectivamente los conocimientos adquiridos

Esforzarse por aplicar los conocimientos y habilidades en su vida personal y en su servicio dentro de la iglesia local.

  • Conservar el testimonio cristiano

Mantener una conducta y un testimonio cristiano coherentes con los principios del Evangelio durante todo el proceso formativo.

  • Sostener integridad académica durante todo el proceso formativo

Mantener una estricta integridad académica en todas las actividades, compromisos y proyectos, asegurando que su trabajo sea original y citando adecuadamente las fuentes consultadas (en caso de ser necesario).

  • Mantener la autoría de su trabajo

Reconocer que, si bien los trabajos y proyectos entregados son un requisito para la evaluación, el estudiante conserva la propiedad intelectual de su contenido original. A su vez, otorga a Fe&Vida una licencia para utilizar dicho contenido con fines exclusivamente formativos y de evaluación dentro del programa.

  • Comunicar sus desafíos o necesidades

Comunicar de manera oportuna a su mentor o al coordinador de iglesia cualquier dificultad significativa que pueda afectar su progreso en el programa (ej. problemas técnicos, desafíos personales, dudas sobre el contenido), buscando proactivamente la ayuda y la guía disponibles.

  • Cumplir las normas de respeto e interacción virtual

Interactuar con respeto, empatía y colaboración con sus compañeros de grupo, moderadores y mentor, fomentando un ambiente de aprendizaje mutuo y edificación.

  • Usar responsablemente la plataforma y otros recursos

Utilizar la plataforma virtual y todos los recursos provistos por Fe&Vida de manera responsable y ética, de acuerdo con las directrices establecidas.

  • Asegurar los medios técnicos necesarios

Responsabilizarse de contar con una conexión a internet estable y un dispositivo compatible (ordenador, tableta o smartphone) que le permitan acceder a la plataforma y participar adecuadamente en todas las actividades del programa.

  • Compromiso de tiempo estimado

Se estima una dedicación de aproximadamente 5 horas semanales para un avance adecuado en el programa.

7. Entendimiento y aceptación

La alianza con Fe&Vida implica la aceptación de los siguientes puntos por cada una de las partes involucradas:

  • Para la iglesia local: al proceder con la solicitud de admisión, el liderazgo de la iglesia local declara haber leído, comprendido y aceptado los compromisos y expectativas detallados para la institución en este "Acuerdo de colaboración para la formación integral".

  •  Para el coordinador de iglesia: al ser designado en el Formulario de admisión y activar su cuenta, el coordinador acepta las responsabilidades de su rol como se describen en este acuerdo.

  • Para el mentor: al activar su cuenta en la plataforma, el mentor confirma que ha leído, comprendido y aceptado los compromisos y responsabilidades descritos para su rol, y se compromete a servir fielmente en el acompañamiento del estudiante asignado.

  • Para el estudiante: al activar su cuenta en la plataforma, el estudiante confirma que ha leído, comprendido y aceptado los compromisos y responsabilidades descritos para su rol, y se compromete a participar activamente en el programa.

 

8. Disposiciones generales

  • Vigencia y terminación

Esta colaboración se renueva con cada ciclo de formación en el que la iglesia inscriba participantes. La iglesia local puede decidir no continuar en un nuevo ciclo, notificando a Fe&Vida. Fe&Vida se reserva el derecho de terminar la colaboración con una iglesia o la participación de un individuo por incumplimiento grave de los compromisos aquí establecidos.

  • Modificaciones al acuerdo

Fe&Vida puede modificar este acuerdo para mejorar el programa. Cualquier cambio significativo será comunicado al coordinador de iglesia con antelación. La continuación de la participación en el programa constituirá la aceptación de los nuevos términos.

  • Confidencialidad general

Todas las partes se comprometen a manejar con prudencia la información personal y ministerial compartida en el contexto de este programa, respetando la privacidad de los individuos y la integridad de las iglesias involucradas.