Una convicción compartida: la centralidad de la iglesia local
La iglesia local es el vehículo principal que Dios ha diseñado para cumplir su misión en el mundo.
Creemos que la formación de líderes-siervos no es una actividad externa, sino el corazón mismo del discipulado que ocurre dentro de la comunidad de fe, bajo la supervisión y el cuidado de sus pastores.
Equipo Fe&Vida
Formar líderes en un mundo complejo
Reconocemos que cumplir este mandato en el siglo XXI conlleva desafíos únicos. Muchos líderes de iglesias hispanas son bivocacionales, equilibrando las demandas del ministerio con sus responsabilidades laborales y familiares. Otros sirven en contextos de diáspora, enfrentando barreras culturales y un profundo sentimiento de aislamiento. En medio de estas tensiones, acceder a una formación teológica que a la vez sea profunda, accesible y aplicable al ministerio real es una tarea abrumadora.

Un ministerio de apoyo para la misión de tu iglesia
No buscamos reemplazar, externalizar, y tampoco competir con la labor formativa en tu iglesia. Por el contrario, nos vemos como un aliado ministerial: una estructura de apoyo sólida y temporal que pone a disposición las herramientas, el contenido y el marco necesarios para la edificación del liderazgo de manera eficaz.
Un modelo de responsabilidades claras y compartidas

Fe&Vida provee el marco y los recursos
Un currículo integral centrado en el Evangelio: ponemos a disposición un programa completo de módulos teológicos, diseñados para ser bíblicamente fieles, académicamente rigurosos y pastoralmente relevantes.
Una plataforma de aprendizaje flexible: facilitamos la tecnología para un aprendizaje asincrónico.
La estructura para el aprendizaje colaborativo: ofrecemos las dinámicas y la moderación para los Grupos interactivos, cultivando una comunidad de aprendizaje que trasciende las paredes de una sola iglesia.
Las herramientas para la mentoría: proveemos la capacitación, las guías y el marco para que las relaciones de mentoría sean intencionales y fructíferas.
La iglesia conserva, en todo momento, el cuidado pastoral
Supervisión pastoral y doctrinal: el liderazgo de la iglesia mantiene en todo momento la supervisión del proceso. La centralidad de la iglesia es crucial para asegurar que la formación se alinee con la doctrina espiritual, teológica y ministerial.
Selección de los participantes: la iglesia local asume la responsabilidad de identificar y seleccionar a los estudiantes y a los mentores que participarán, asegurando que sean las personas idóneas para este tiempo de formación.
Contextualización del aprendizaje: a través de los mentores designados por la propia iglesia, la teología aprendida se aplica directamente a los desafíos y oportunidades del contexto ministerial específico.
Integración en el ministerio: la iglesia es el espacio vivo donde la fe se pone en práctica. El liderazgo local es quien facilita que el aprendizaje se integre en el servicio real y la vida de la congregación.

Una estructura que enfatiza la centralidad de la iglesia
Beneficios de nuestra alianza para la iglesia local

Formación profunda sin desarraigo
Líderes-siervos equipados con una formación teológica de alta calidad sin tener que abandonar su servicio, su trabajo o su comunidad.

Fortalecimiento del liderazgo
Nuestro modelo de mentoría fortalece el liderazgo experimentado al darle un rol activo en la formación de la siguiente generación, creando un ciclo de discipulado multiplicador.

Recursos de alta calidad
Eliminamos la barrera financiera, permitiendo que la iglesia invierta sus recursos en otras áreas de la misión.

Un currículo centrado en el Evangelio
Entendemos la realidad del liderazgo bivocacional y/o en diáspora. Por eso, nuestro modelo de formación está diseñado para adaptarse a ella.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se asegura Fe&Vida de respetar nuestra identidad denominacional?
¿Cómo puede este modelo servir a tu iglesia?
Creemos en la extensión del Reino mediante el fortalecimiento de las iglesias locales. Si nuestra visión de una alianza ministerial resuena con el corazón de tu iglesia, nos encantaría iniciar una conversación.